NO ES UN AVE, NO ES UN AVIÓN, ¡ES UN DEPORTISTA QUE CONSUME HARINA DE GRILLO!
Como deportistas, la nutrición es algo imprescindible para lograr los objetivos que nos marquemos y superarnos constantemente.
En este sentido la harina de grillo se presenta como una fuente de calcio, proteínas, hierro y demás elementos necesarios para nuestra salud y mantenimiento físico, antes, durante y después del ejercicio.
Los alimentos a base de insectos comestibles son una tendencia cada vez más notable en países como Estados Unidos, donde deportistas y entusiastas de la alimentación sana y sostenible, apuestan por el consumo de insectos al natural, insectos con diversos sabores y productos derivados de los insectos, como puede ser la harina de grillo.
Centrando un poco el tiro, hablemos de los beneficios nutricionales que aporta el grillo como súper alimento:
PROTEÍNA:
Los grillos pueden aportar hasta 3 veces más proteína completa que la res o el pollo. En peso seco la harina de grillo aporta hasta un 70% de proteína pura, la carne hasta un 40%.
La proteína aporta la energía necesaria durante un ejercicio prolongado, tomándola de los músculos, donde está contenida. Por tanto debemos recuperarlas, aportándolas de nuevo a nuestros músculos.
Y no sólo es que la harina de grillo aporte proteínas, estas son completas, lo que quiere decir que contienen los 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita (los cereales son deficientes en lisina y las legumbres en metionina) y que no puede generar por sí mismo, por tanto debe obtenerlo a partir de los alimentos que consumimos.
CALCIO:
La harina de grillo aporta 1,6 veces más calcio que la leche, y este componente es esencial para los huesos y las contracciones musculares.
HIERRO:
En este caso la harina de grillo puede aportar hasta 2 veces más que las espinacas.
El hierro es uno de los elementos de los glóbulos rojos, encargados del transporte del oxígeno, y por tanto imprescindibles para una capacidad física adecuada en cualquier deporte.
ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y POLIINSATURADOS:
Las grasas es el segundo componente, luego de las proteínas, más abundante en la harina de grillo, con un 22%.
Así tenemos ácidos grasos monoinsaturados, beneficiosos para el aparato cardiovascular y los poliinsaturados OMEGA 3 Y OMEGA 6, que ayudan a la disminución del colesterol.
LIBRE DE GLUTEN:
Esto hace que su digestión sea mucho más fácil y además accesible para todos.
VALE, ¿PERO CÓMO INCORPORO LA HARINA DE GRILLO EN MI VIDA?
¡Más sencillo imposible! La puedes agregar en muchos de los alimentos que consumes a diario:
Rocíala por encima de la ensalada.
Agrégala al hacer pan o galletas.
Tortitas de grillo, ¡mejor imposible!
Aparte de esto existen muchos productos elaborados, tal como barritas de diferentes sabores, pasta que contiene harina de grillo, galletas, snacks…la imaginación y tus ganas de hacerte más saludable y fuerte son el límite.